La higiene bucal, clave para la salud de tu mascota

monvets

En Monvets Centro Veterinario de Sant Gervasi en Barcelona damos mucha importancia a la salud bucal, dado que la enfermedad periodontal es una de las patologías más habituales en nuestros animales de compañía. Es por esto que una parte fundamental de la visita veterinaria es el examen de la cavidad oral, para poder plantear tratamientos preventivos y detectar problemas que deban corregirse.

¿Cuándo realizar un tratamiento de higiene bucal a nuestra mascota?

La halitosis o mal aliento puede ser la primera señal de que tu animal de compañía necesita una profilaxis dental. También puede que observes problemas relacionados con la masticación, la salivación, o en casos más avanzados se ven piezas que se mueven. Todos estos síntomas nos indican que debe llevarse a cabo una exploración más concienzuda.

La profilaxis dental o limpieza de boca es un procedimiento en el que se elimina el sarro acumulado con un aparato de ultrasonidos, que mediante vibración, levanta las placas dentales mineralizadas. Además, se profundiza en la limpieza de la encía y se higieniza la boca. En algunas ocasiones es preciso extraer una o varias piezas dentales durante el proceso, que siempre deberá hacerse bajo anestesia general y con el paciente intubado para evitar que pueda aspirar restos de sarro y otras substancias.

¿Cómo se forma el sarro en los dientes?

Todo el proceso empieza con el acúmulo de un biofilm bacteriano en la superficie del diente. Este biofilm, o placa bacteriana, está formado por bacterias y glicoproteínas, y progresivamente se va mineralizando por decantación de los minerales que se encuentran en la saliva. Con el tiempo, la placa se transforma en sarro, que es la substancia dura y áspera que vemos de color amarillento o marrón encima de los dientes.

Para evitar la formación de sarro hay que seguir unas pautas de higiene dental constantes y cepillar los dientes a diario, cosa que no siempre es sencilla de conseguir si no acostumbramos a nuestros animales desde cachorros.
Cuando el sarro invade la encía se produce una gingivitis, o inflamación de la encía, lo cual es doloroso, puede estar asociado a sangrado y permitir a su vez la entrada de microorganismos al torrente sanguíneo, dando lugar a infecciones que pueden ser peligrosas al alcanzar ciertos órganos.

Además, cuando la encía está muy afectada puede haber retracción de la misma y exposición de la raíz dental, con lo que el diente pierde soporte y acaba cayendo. En este punto, cuando hay dolor y molestias, muchos animales pueden tener problemas para comer. Por todo ello, controlar la enfermedad periodontal es fundamental para optimizar la calidad de vida y la salud de nuestros animales de compañía.

higiene-bucal-gato

La enfermedad periodontal de tu animal de compañía

La enfermedad periodontal se puede prevenir, retrasar y corregir con una correcta higiene dental. El cepillado dental, los snacks para el cuidado dental y otros productos como los antisépticos orales ayudan a prevenir la formación del sarro, pero cuando este ya ha aparecido hay que tomar medidas y plantear tratamientos como la profilaxis dental para eliminarlo.

Aprovecha los servicios de profilaxis dental para perros y gatos de Monvets Centro Veterinario de Sant Gervasi en Barcelona. Nuestro tratamiento específico aliviará sus molestias y corregirá los efectos de placa y el sarro.