¿Por qué esterilizar a tu gato o tu perro?

monvets

¿Has sometido a tu perro o gato a un tratamiento de esterilización? ¿Estás pensando hacerlo en breve? Decidir si esterilizamos o no a nuestro animal de compañía puede originarnos más de una duda al respecto. Nos debatimos entre lo que pensamos nosotros como tutores y los beneficios reales para él. La decisión quizá no sea fácil, pero debemos tener toda la información para realizar una valoración responsable. En Monvets Centro Veterinario de Sant Gervasi en Barcelona, te contamos todo lo que necesitas saber para poder tomar la mejor decisión en tu caso.

Las ventajas de la esterilización

Tanto en el caso del perro como en el del gato la esterilización permite el control de la natalidad y evita el nacimiento de animales no deseados, lo cual es muy importante para reducir los abandonos. Además, hay varias enfermedades que se controlan mediante la esterilización, como son los tumores de mama, las piometras (infecciones de útero de origen hormonal), los tumores testiculares, problemas prostáticos y otras dolencias relacionadas con los órganos reproductores.

Mejor comportamiento de tu compañero

La esterilización permite modificar conductas que se presentan asociadas a la pubertad y las hormonas sexuales, y que pueden llegar a suponer un problema para el animal y para la convivencia con él: marcaje territorial, agresividad intrasexual (entre animales del mismo sexo), vagabundeo -que puede llevar a que el animal se extravíe- o pseudogestaciones. Los machos castrados dejarán de mostrarse excitados ante la presencia de hembras en celo.

esterilizacion-gata

¿Una pseudogestación?

Si has observado que tu perra juega con muñecos o tiene leche en las mamas, puede estar sufriendo una pseudogestación derivada de los niveles hormonales durante la fase posterior al celo, a pesar de no haber sido cubierta ni estar gestante. La esterilización es útil para acabar con todos estos innecesarios problemas que puede sufrir tu compañera.

Vigila el sobrepeso de tu mascota

Los desequilibrios hormonales también tienen un impacto en el peso corporal de tu perro o gato. Un animal de compañía esterilizado experimenta un descenso en su ritmo metabólico y un aumento de su apetito. Por ello, es necesario que le asegures una dieta adecuada, rica en fibra y más saciante, así como un incremento en su actividad física para evitar el sobrepeso.

Técnica quirúrgica efectiva

Las técnicas quirúrgicas actuales hacen de la esterilización un procedimiento cada vez menos invasivo. Durante la intervención el animal permanece en todo momento monitorizado y bajo supervisión de sus constantes vitales. En el caso de las hembras se extirpan los ovarios y la matriz, mientras que en los machos se extirpan los testículos. No te angusties por su recuperación, pues es mucho más rápida de lo que piensas y en pocos días podrá hacer vida normal y salir a pasear como siempre sin problemas. Los cuidados posteriores no son complicados: debes prestar atención a la desinfección de la zona operada, evitar los movimientos bruscos y el lamido -si el animal no lleva collar isabelino- y en algunas ocasiones administrar medicamentos durante unos pocos días.

Tu mascota será la misma después de la intervención

No pienses que después de intervenir a tu mascota dejará de ser la misma. Que esté esterilizada no implica en absoluto que no quiera jugar o pasear y correr. Simplemente estará más tranquila.

Esteriliza a tu mascota en nuestro centro veterinario en la calle Balmes de Barcelona. Asegura su bienestar y calidad de vida.